Spread the love

Muchas veces nos equivocamos al hacer o decir algo. A veces la equivocación nos repercute a nosotros mismos o quizás a otros que queremos.

Equivocarse es parte de la vida, es parte del aprendizaje y de ganar experiencia paso a paso. No es algo malo ni siempre evitable. Es un factor más dentro de nuestra supervivencia y es bueno tomárselo como tal. Equivocarse es saludable y de ello deberás sacar lo mejor.

En este artículo te contaremos por qué no debes tenerle miedo al error, a la equivocación ni a la frustración. Todo esto indudablemente te llevará a un mejor lugar, a un lugar con mayor sabiduría y templanza.

Equivocarse es aprender y aprender es poder disfrutar más de tu vida, de tus vínculos, de tus historias y de muchas otras cosas más.

Las razones de por qué no hay que temer a cometer errores

1- Aprenderás sobre ti mismo

Cometer un error es de lo más común pero a veces puede llegar a ser también muy revelador. Aprender de tus propios errores te enseñará sobre ti mismo. Esto puede ayudarte a reconocer tus debilidades y por lo tanto a trabajarlas para mejorar. 

Los errores te harán construir tu personalidad, tu experiencia y tu sabiduría. Esto te hará ver una parte de ti que no podrías ver si no fuera de este modo y te hará una mejor persona.

2- Aprenderás sobre los demás

Los errores también te ayudará a aprender sobre las demás personas y sobre los vínculos mismos. Ver al otro equivocarse sirve mucho para saber qué es lo que no está bien o qué es lo que no quieres aceptar en tu vida.

Esto también te será revelador pues puedes descubrir tus valores, tus códigos y tus deseos. También puede servirte para aprender a trabajar el perdón y perdonar a los demás cuando se equivocan con mayor facilidad.

3- Ganarás experiencia

La mejor forma de aprender es equivocándose. Aunque parezca un poco loca esta idea está comprobado que la mejor forma de hacerlo es experimentándolo en carne propia y ganando sabiduría.

Cuando uno comete el error por si mismo tiene la vivencia de haberlo hecho y también la responsabilidad y la opción de pedir perdón y arreglarlo. Esto te ayudará a que no lo vuelvas a repetir y que progreses como persona.

4- Lograrás progresar

Equivocarse sirve para progresar como individuo. El hecho de hacer algo que no debías hacer o que incluso tal vez no sabías que no debías hacer y luego de hacerlo lo notaste o te lo hicieron notar, todo ello te hará cambiar y progresar.

Hand drawing illustration of human face

Los cambios son positivos siempre y cuando te los tomes como tal. Estos cambios hacen a uno crecer, progresar individual y colectivamente. Intenta no frustrarte o entristecerte y poner lo mejor de ti para poder hacerlo.

5- Valorarás la sensibilidad humana

Cuando cometes errores puedes notar que eres humano al igual que los demás que también cometen errores. Uno a veces se sobre exige a sí mismo o a los demás tratando de que todo se desarrolle del mejor modo pero a veces esto no es posible (o no siempre).

Por esto, equivocarte hace que tu empatía por estas situaciones crezca y que seas más sensible a tus propios errores y a los de los demás. A su vez esto hace que puedas superar ambas situaciones de mejor modo.

Comments

comments

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Gusto lo que Leiste ?

Danos un «Me Gusta» y Disfruta de Mas Articulos en tu Facebook!